top of page
  • Radostina Ivanova

4 Características de un Buen Voluntario

En palabras de Elizabeth Andrews, "Los voluntarios no necesariamente tienen el tiempo; sólo tienen el corazón." Su actividad no tiene goce de sueldo por lo cual los voluntarios suelen ejemplificar la compasión. A pesar de no contar con una gran cantidad de tiempo libre, los entusiastas ofrecen su ayuda para llevar a cabo proyectos. Sin embargo, además de la empatía, ¿qué otras cualidades hacen un buen voluntario? Si se hace de manera responsable, el voluntariado puede beneficiar a los voluntarios y proyectos en que participa por igual.

Bien informado

Presentarse a un evento bien informado mejora su rendimiento. Especialmente si se trata de voluntariado internacional, entérese de la cultura local, pregunte por las normas sociales de la localidad, y lea sobre temas económicos cruciales. La preparación disminuye cualquier tipo de estrés que puede surgir durante el voluntariado.

Además, tener sensibilidad cultural le hace valioso para un proyecto en el extranjero. Cuanto más sepa, menos entrenamiento requerirá de parte de los organizadores. Si usted es un voluntario local, busque conocer sobre el proyecto en el que trabaja y pregunte a los voluntarios experimentados acerca de su experiencia. El conocimiento incrementa el entusiasmo en las actividades que lleva a cabo y mejora sus habilidades para hacer frente a situaciones inesperadas.

En general, siempre investigue causas y asuntos importantes, tenga en cuenta sus habilidades, talentos y cree expectativas personales sobre el voluntariado. No se exceda en comprometerse y averigue cuánto tiempo requiere un proyecto. Asegúrese que el ser voluntario es una actividad placentera y no sólo otra obligación.

De mente abierta

Si bien el voluntariado, incrementa su experiencia; lleve su sentido del humor y flexibilidad al trabajo. Incluso con una amplia planificación, eventos inesperados pueden ocurrir. Una persona de mente abierta y flexible se adapta rápido, y a menudo es determinante para resolver situaciones imprevistas.

Ser de mente abierta ayuda a juzgar objetivamente una situación y las personas involucradas. Los proyectos de voluntariado a menudo apuntan a ayudar a las personas vulnerables que podrían tener experiencias muy diferentes a la suya. Tener una mente abierta contribuye a reconocer las necesidades de la gente y la mejor manera de solucionarlas. Vea el panorama y abrace las diferencias de cada uno.

Si está en el extranjero, sumérjase en la cultura local y déjese sorprender. Incluso si está bien

informado, permita que su perspectiva cambie. El ser voluntario envuelve una variedad de tareas, las personas de mente abierta tienden a hacerlo mejor.

Confiable

El voluntario está sacrificando su tiempo y hace un compromiso que a menudo es difícil. La pasión puede agotarse, pero piense en sus metas y responsabilidades con los demás. Conozca sus límites y recuerde que el compromiso puede conducir a impactos significativos y desarrollo de sus habilidades.

En las organizaciones, los líderes aprecian el compromiso, ya que les permite planificar de forma estructurada. La voluntad de dedicar tiempo tiene varias implicaciones. Los organizadores cuentan con voluntarios para llevar a cabo diversas actividades, la puntualidad también es importante. Llegar tarde o no llegar se podría reflejar mal no sólo en usted, sino también en la reputación de la organización. Sea honesto si usted debe cambiar sus planes. Su compromiso demuestra su pasión por una causa.

Las personas perseverantes son valiosas para las organizaciones que a menudo carecen de

presupuesto y estructura bien establecida. Como voluntario, se le confían los recursos de una

organización y el ser descuidado conduciría a la falta de confianza. Tenga un comportamiento

profesional a pesar de no ser empleado con paga.

Crítico

La evaluación es parte de la experiencia del voluntariado. Tener una mente orientada a los resultados ayuda a las organizaciones a lograr un impacto positivo. Reflexione sobre su actividad y converse de su trabajo con los demás. El voluntariado es a menudo una actividad social, así que aproveche el estar cerca de un grupo de personas dedicadas. Trabajar juntos en las evaluaciones puede llevar a cambios valiosos.

Sea capaz de relacionarse con sus compañeros voluntarios y aquellos a los que está tratando de ayudar; demuestre su predisposición para proponer cambios positivos. Anime a los demás con una sonrisa y escuche atentamente sus respuestas.

Aprenda de otros y crezca. Sea capaz de aceptar las críticas constructivas para mejorar sus habilidades y sus capacidades para ayudar a otros. Siempre esté dispuesto a aprender cuando enfrente distintas situaciones. Resolver problemas de forma creativa es apreciado en el cambiante mundo del voluntariado.

Los voluntarios traen una amplia gama de habilidades a la mesa, pero ciertas cualidades son propias de cada uno. Tenga en cuenta el panorama y trabaje en su desarrollo personal mientras es voluntario.

Este texto fue publicado en nuestro blog inglés e traduzido al español por Francisco Andrade Chávez.

53 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page