top of page
  • MaryKate

Talleres "Seguro en los medios digitales"

Mi nombre es MaryKate y mientras estudio en el extranjero, en Berlín, tengo la oportunidad de trabajar con VISIONEERS. El martes pasado pude asistir a uno de los talleres de VISIONEERS sobre seguridad informática. Fuimos a una escuela y le enseñamos a una clase, de ocho estudiantes, sobre seguridad en WhatsApp y fue estupendo ver lo interesados que estaban los estudiantes. Parecían divertirse mucho mientras aprendían sobre un tema importante.

La meta de VISIONEERS, con los talleres sobre seguridad informática, es educar a los jóvenes vulnerables sobre los peligros potenciales de la internet. Los talleres están dirigidos a adolescentes que experimentan dificultades -que pueden ir desde ser refugiados/ solicitantes de asilo hasta la drogadicción-. A través de estos talleres, para grupos pequeños, la esperanza es que los participantes adquieran un entendimiento práctico sobre cómo tener una presencia más segura en línea.

Esto es especialmente importante porque muchos grupos populistas y radicales usan las redes sociales para reclutar. Estos grupos tienen como blanco a adolescentes ya vulnerables. Como es casi imposible censurar todo lo que es publicado en la internet hay muchas "noticias falsas" allá afuera. Con estas "noticias falsas" los grupos radicales pueden manipular y, finalmente, radicalizar a la gente joven.

Debido a la gran cantidad de tiempo que los jóvenes pasan en internet están constantemente en riesgo de ser expuestos a "noticias falsas". Pero al enseñar a los jóvenes a identificar las "noticias falsas" y a cómo estar más seguros en línea serán menos susceptibles a las tácticas de radicalización de grupos radicales. Además de aprender sobre las "noticias falsas" los participantes de los talleres aprenden cómo mantenerse seguros al usar las redes sociales.

Con talleres sobre Facebook, WhatsApp y YouTube los participantes aprenden a ajustar sus configuraciones de privacidad y a publicar responsablemente en estos sitios web. El énfasis en ser prudente con lo que compartes en las redes sociales es doble: Primero, explica los peligros de compartir información personal en exceso en la internet (información sobre las tarjetas de crédito, direcciones, etc.); y segundo, refuerza la permanencia que tiene lo que se publica en la internet para que los jóvenes puedan tener una presencia positiva en línea.

Los talleres se hacen con grupos pequeños. La esperanza es que los participantes compartan la información que aprendieron en los talleres con la gente de su edad. Y como los jóvenes tienden a escuchar más a la gente de su propia edad, la información compartida en los talleres de VISIONEERS debiera llegar a más jóvenes de los que asistieron originalmente a los talleres. Al educar directamente a unos cuantos, los talleres ponen información importante a la disposición de muchos jóvenes.

Queremos expresar nuestro agradecimiento por el apoyo recibido de

La institución subsidiada es la única responsable por el contenido de esta publicación. Los puntos de vista y opiniones expresados aquí no reflejan la posición del Departamento del Senado para la Economía, la Tecnología y la Investigación.

29 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page