top of page
  • Paola Matondo y Carl Renner

Cultivo sostenible del café

Hola, somos Paola y Carl y viajamos juntos a Costa Rica por un año junto con la

organización Visioneers del programa “Weltwärts” para aprender sobre cultivo sustentable de café, así como para ayudar con la cosecha de café en la medida de lo posible.

En la región de la “Zona de los Santos”, donde también se encuentra el pueblo de San Andres, (nuestra casa por este año), el clima es ideal para el cultivo del café. Casi en todas partes crece. La semilla aquí, del cual, si hay que creer en las estadísticas, cada alemán consume alrededor de 5,66 kg por año. Pero, ¿qué tan sostenible puede ser eso?


Por supuesto que no lo es. Solo por las rutas de transporte y el consumo final, el café no es exactamente sostenible. Pero los fertilizantes y el alto consumo de agua durante el cultivo también son factores importantes para la sostenibilidad del café.

Sin embargo, hay formas de hacer que el café sea más amigable con el medio ambiente: por ejemplo, los monocultivos se pueden evitar plantando árboles que proporcionen sombra, para que el suelo siga siendo fértil. Además, el fertilizante se puede utilizar de forma selectiva y, por tanto, más amigable. Un factor que aumenta la calidad del café y, al mismo tiempo, es más consciente del medio ambiente es recogerlo pieza por pieza: porque no todos los frutos del café están maduros al mismo tiempo. A menudo, sin embargo, la cosecha solo se hace una vez, lo que significa menos trabajo, pero también un café más pobre, más desperdicio y menos rendimiento.

Esta es la razón por la que las granjas amigables con el medio ambiente a menudo recogen en varias fases de cosecha. Es cierto que esto requiere mucha más mano de obra, lo que también encarece el café. Sin embargo, para el café en sí, esto es una bendición. El cultivo sostenible es un camino inevitable hacia la neutralidad climática global, especialmente debido a la masa de consumo global, pero no debemos olvidar cuánto más hay detrás del equilibrio climático del café en Alemania.


En este caso, la frase: “No puedo hacer grandes cambios globales por mi mismo, es imposible” está fuera de lugar. Casi el 30% del daño medioambiental se debe a la preparación utilizando, por ejemplo, filtros de papel desechables o cápsulas de espresso. Y cuando lo compras, puedes decidir por ti mismo si quieres apoyar el cultivo de café orgánico, incluso si a veces es más caro. Pero sabras que ayudas al planeta y consumes un cafe de calidad y buen sabor.


Si desea obtener más información sobre el café sostenible, puede consultar los siguientes enlaces:

https://www.zdf.de/verbraucher/green-steps/kurz-und-knackig-klimafreundlicher-kaffee-100.html

https://www.giz.de/de/mit_der_giz_arbeiten/58288.html

11 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page