top of page
  • Paula Neuhaus

De criaturas danzantes, pura alegría de vivir y mucho más.

A todos los que nunca han estado en Costa Rica, les diría: ¡hagan las maletas y vengan aquí! ¡Porque aquí es fenomenal! ¡Y verde! 😊



Después de nuestro seminario introductorio, llegué a este gran lugar. No es sólo la gente de aquí la que te impresiona tanto, sino el ambiente, el amor, lo vivo que te sientes. La gente que trabaja aquí lo hace con el corazón.



Con 10-14 niños por cada una de las tres casas, el orfanato es una propiedad enorme. Los mayores, es decir, los niños de 4 a 10 años, están en la Casa 1. La mayoría de ellos van a la escuela aquí. Los más pequeños, pues los de 1 a 5 años, viven en la Casa 2 y en la Casa 3. Yo misma trabajo en Casa 3.

¿He mencionado ya la gigantesca propiedad? Además de las casas de los niños, hay una oficina, un preescolar, casas más pequeñas para que vivan los voluntarios como yo, 6, si no más, parques infantiles, un castillo de juegos con un arenero, muchas zonas de descanso más pequeñas, un pabellón central cubierto, dos piscinas y, además de todo esto, muchísimo espacio en la naturaleza. Es como un gran parque.

Los parques infantiles ya mencionados son grandes, con toboganes, columpios y un total de 2 camas elásticas o también llamado brinca brinca, o bien consisten en columpios caseros hechos con neumáticos, cajas y cubos cruzados. Estos lugares construidos por si mismos me inspiran mucho más que los súper parques infantiles comprados. Porque, en mi opinión, eso es lo que despierta la creatividad en los niños, lo que les da inspiración. Eso es lo que los hará mucho más felices en sus vidas. ¿Qué piensa usted?



Puede ser que sea el amor, la alegría o los parques infantiles, pero estos niños de aquí son simplemente increíbles. Claro. En algunos casos han pasado por situaciones que ni se imaginan. Han experimentado cosas que la mayoría no experimenta en su vida. Han tenido que lidiar con tantas cosas desagradables que uno pensaría que no podrían cargarlo sobre sus pequeños e inocentes hombros. Y sí, estos niños luchan con los pensamientos, estos niños luchan con los patrones de comportamiento, pero aún así, a pesar de todo esto, no han perdido la alegría de vivir. A pesar de todo esto, son abiertos, corren hacia ti aunque no te conozcan todavía, te abrazan, se ríen hasta el cansancio y son sólo.... niños.


Sin embargo, tener una rutina diaria regular es extremadamente importante. Aquí en Casa 2 y 3 se ve así:

Después de levantarnos, nos bañamos, nos vestimos y desayunamos.

Más tarde, uno tras otro se lavan los dientes, mientras los demás pasan un rato frente al televisor o fuera, en el rincón de juegos.



A las 8.30 todo el mundo sale de la casa. El encuentro en el Rancho comienza ahora en el pabellón.

Parece que todos los niños de todas las casas solían estar juntos aquí, pero por culpa del Covid19, las casas se reparten los días. Así que una casa sólo está

programada para esta reunión cada 3 días. Aquí oramos, cantamos, bailamos, jugamos y mostramos el amor de Dios por todos.


Después, o si el encuentro para la casa no ha tenido lugar ese día, los niños se dividen directamente en dos grupos iguales con las 2 Tías, normalmente los más pequeños están en un grupo y los mayores en el otro.

Por supuesto, no puede faltar la merienda de la mañana.

Se la recoge de la cocina en el camino y se come inmediatamente en forma de picnic.



Desde mi segunda semana, siempre tenía mi propio grupo con 2 niños y pude trabajar con solo ellos. A partir de ahora, jugamos, hacemos manualidades, pintamos, cantamos y bailamos. Dependiendo de lo que la Tía haya pensado para el día.


La hora de la comida es alrededor de las 11/11.30 horas. Así que todos los grupos se reúnen de nuevo en sus casas. Se lavan las manos, se pone a los más pequeños en sus sillas altas con babero, se pone a los demás en la mesa. La comida está servida. Los que han terminado reciben su refresco, y los que han comido todo reciben su postre.



„Después de la comida, se supone que hay que descansar o dar mil pasos.“

Aquí, por supuesto, se toma la decisión de descansar. El televisor se enciende de nuevo, ya sea Paw Patrol, PJMasks o cualquier otra cosa en YouTube o Netflix. Durante esta sesión de televisión, se vuelven a lavar todos los dientitos.

Ahora las sábanas están extendidas en el suelo, y uno a uno casi todos se quedan dormidos en el sofá o en el suelo (Sí, hasta las Tías tienen que echarse una siesta de vez en cuando :)).


¿También acabas de pensar que hace mucho tiempo que no comían? Porque ese es el siguiente paso del día. Alrededor de las 13.30 horas tenemos la merienda, que se come en la mesa de fuera, detrás de la casa. El azúcar despierta hasta al último niño, de modo que todos corren con el estómago lleno y contentos hacia el siguiente parque infantil que hay encima de la casa, si es que no ha empezado a llover de nuevo. Si aún no lo ha hecho, lo hará en los próximos 10 minutos. Empieza a llover y mi turno de trabajo anterior termina a las 3 pm.


Para mí sigue así, camino a mi casa de campo con un paraguas, pensando en lo mucho que me gustaría salir, ir de compras, explorar la ciudad.... pero curiosamente, la lluvia estropea un poco estas ideas.

Hablar por teléfono también es un poco problemático debido a la diferencia horaria de 8 horas.


¡Sin embargo, desde que han llegado mis compañeros de piso, tengo mucho más que hacer, cocinamos, salimos (aunque hay lluvia) y nos acomodamos muy bien aquí!


Especialmente los fines de semana están muy ocupados. Ya sea limpiando y lavando, o conociendo gente nueva y haciendo contactos, o yendo a la iglesia y siendo invitado espontáneamente a comer, ¡no había tenido tantas citas para el futuro en mi vida pasada!


Si quieres saber más sobre mi año, no dudes en consultar mi blog: https://neuhauspaula.wixsite.com/paulasneueshauscr

¡¡¡Muchos saludos a Alemania!!!

¡PURA VIDA!


6 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page