top of page
  • Gabriel

Gabriel cuenta su experiencia

Updated: Jul 20, 2021

Hola mi nombre es Gabriel Sánchez, tengo 19 años y quiero contarles esta nueva etapa de mi vida que acaba de empezar.



El 4 de Julio de 2021 salí de mi país Costa Rica hacia Berlín, Alemania ya que logré aplicar para un voluntariado en “Missionscamp Oderbruch e.V.” que es un campamento cristiano en busca de presentar a las personas el mensaje de amor de Jesús, está abierto a familias niños y jóvenes, pero también da un posibilidad a personas como yo de aportar un granito de arena a la misión con un voluntariado. Sabiendo esto quisiera contarles un poco de como ha sido mi experiencia viajando hasta otro continente solo y como ha sido mi primera semana y mi primer contacto con un idioma y una cultura muy diferente a la mía; antes de comenzar quisiera agradecer primeramente a Dios y a mi organización Visioneers por esta oportunidad que sin duda cambiará mi vida.

Después de todo el papeleo, de muchas citas a la embajada de Alemania en Costa Rica con muchos documentos y solicitudes, el día 24 de Junio fue aprobada mi VISA, así que sin más que esperar comencé a alistar todo lo necesario para el viaje. Es importante recordar que debido a la situación global con el COVID-19 era necesario presentar una prueba negativa ya sea de Antígenos o de PCR (de las cuales recomiendo hacer una prueba de antígenos ya que funciona igual y es mucho más económica). Por lo demás, solo necesitas lo que crees necesario para vivir un año en otro país: ropa, zapatos, computadora, medicinas, y en mi caso una guitarra que claro no puede faltar.



Por fin era el día del viaje y todas esas emociones que tienes guardadas durante tanto tiempo se liberan al ver que estás camino al aeropuerto, en mi caso, me acompañó mi familia inmediata, pero pienso que con una persona que esté ahí para despedirte sería más que suficiente.

Ya estando en el Aeropuerto en Costa Rica, el proceso es muy fácil, llegas a la ventanilla con el nombre de tu aerolínea y presentas los documentos que te solicitan, en mi caso únicamente pasaporte y la prueba negativa de Antígenos, después de eso entregas tus maletas y te dan un tiquete de avión con las indicaciones e información necesaria para que abordes el avión correcto en el tiempo correcto. Ya que viajar en avión tanto tiempo (12 horas de Costa Rica a París, Francia y 2 horas de París, Francia a Berlin, Alemania en mi caso) y caminar en aeropuertos tan grandes está lejos de ser una experiencia cómoda y puedes llegar a estresarte por ser tu primera vez, no manejar el idioma y demás… recomiendo ir vestidos de la forma más cómoda posible, con zapatos cómodos y sobretodo sin exceso de equipaje, un canguro o una cartera pequeña es una buena opción para tener a mano los documentos necesarios como el pasaporte y tiquetes de avión y también tener fotos de todo en tu celular para no tener que buscar nada en algún bulto. Tomando estás indicaciones en cuenta mi viaje fue prácticamente rápido y es importante saber que todos los trabajadores están dispuestos a ayudarte en cualquier momento que necesites, recuerda preguntar primero en qué idioma puedes hablarles, te sorprenderá cuántas personas manejan el español en Europa, sino inglés siempre es la mejor opción.



















Llegando a Berlín me esperaba un representante Missionscamp Oderbruch y nos dirigimos directamente a al campamento. Debido a las normas en Alemania debía hacer una cuarentena de 5 días y tener en cuenta el uso obligatorio de mascarilla en presencia de otras personas, pero teniendo eso en cuenta, mi primer semana acá ha sido de mucha bendición y alegría.


Al llegar al campamento a pesar de un viaje tan largo como el que tuve, aún tenía mucha energía y entusiasmo por conocer el lugar y las personas con las que estaría trabajando así que comencé también mi trabajo el mismo día, cabe demás decir que todos entienden que eres nuevo y que no estás ni en tu país ni manejas el idioma a la perfección, así que tranquilo, las personas van a intentar que tú proceso para acostumbrarte al país sea siempre el más placentero y encontrarás la forma de comunicarte y compartir con ellos.

En resumen mi primera semana en el campeonato ha sido muy buena, he trabajado mucho y aprendido mucho también. A pesar de que la cultura es muy diferente, tenemos otro idioma y tengo una semana sin comer arroz ni frijoles, creo que todo es cuestión de una mentalidad abierta al cambio y las nuevas sensaciones.

Mi consejo? Disfruten todo, cada comida, cada conversación, cada persona, cada metida de pata.. todo será una historia que después podrán contar y reírse de ello. Que Dios los bendiga y acompañe en su aventura.




32 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page