- Bela Freiwald
Sex, Drugs y Parques Nacionales

Costa Rica es uno de los países avanzados de América Central y del Sur. Esto se puede justificar con la buena situación económica o por el sistema democrático estable.
El nivel de educación es el más alto en una comparación centroamericana.
El país tiene una biodiversidad grande y energías alternativas, 30 por ciento de la superficie terrestre está protegida por la naturaleza. Esto también es interesante para los turistas, por lo que gracias a un número cada vez mayor de viajeros de Costa Rica, el llamado ecoturismo es ahora la fuente más importante de divisas en el país, por delante de la agricultura.
La mayoría de los turistas (alrededor del 50 por ciento) continúan viniendo de los EE. UU, Pero el número de turistas de Europa también crecen constantemente.
La ciudad de Jacó está ubicada en la costa oeste con acceso directo a la playa, que a los surfistas les encanta usar.
La conexión al transporte público es muy buena para los estándares costarricenses, por lo que hay conexiones directas a la capital San José y los hermosos parques nacionales y ciudades costeras no muy lejos.
Esto convirtió a Jacó en una ciudad turística.
Aquí vivo y trabajo en una institución estatal, el Centro Cívico por la Paz, que tiene como objetivo contrarrestar y prevenir la violencia.
Costa Rica debe puestos de trabajo y un ligero aumento del PIB principalmente al turismo, pero las desventajas no pueden pasarse por alto:
Durante todo el día, los residentes y turistas con problemas de drogas se notan en las calles.
La prostitución es ilegal en Costa Rica y, sin embargo, esa es precisamente la razón por la que muchos extranjeros viajan a Jacó. Las jóvenes son visibles para todos en toda la ciudad, en cualquier momento del dia.
Entrevisté a dos personas sobre las desventajas del turismo en Jacó. Viven en Jacó desde hace más de 30 años. Estaba interesado en la historia del desarrollo de su tierra natal, que una vez fue un pueblo de pescadores.
Como a menudo tenía problemas con mi español que aún no es perfecto, la siguiente situación se resume y no se cita textualmente:
Empiezo la entrevista leyendo los hechos anteriores sobre la situación económica y política en Costa Rica: inmediatamente veo dos caras sonrientes.
Sí, amamos a nuestro país y estamos orgullosos de vivir aquí.
Aprendí de un tico que hasta hace 20 años Jacó era mucho más pequeño, menos conocido y más armonioso. ¿Puedes estar de acuerdo con esto?
Absolutamente.
¿Qué fue diferente?
Jacó solía ser un pueblo de pescadores. Era mucho más pequeño y no había supermercados, bancos, bares u otros negocios excepto un mercado de pescadores y el mercado semanal. No había extranjeros.
¿Qué fue especial en ese entonces?
Jacó estaba más hermoso y tranquilo. No había corrupción y no era peligroso estar afuera después de que se ponía el sol a las 6, como ahora.
¿Cuál es la razón de este cambio?
Con el tiempo, los inversionistas extranjeros han encontrado interés en Jacó y han construido un hotel tras otro. La ciudad se convirtió en el hogar de muchos extranjeros durante un período prácticamante corto
Como resultado, el dinero empezó a jugar un papel diferente: los productos se encarecieron y todo empezó a tener un valor económico. La industria del turismo creó nuevos puestos de trabajo, lamentablemente también muchos ilegales, como narcotraficantes y prostitutas.
¿Qué no hay ahora que había hace 20 años? ¿Qué podrías conseguir?
No se puede ver nada del pueblo de pescadores de esa época.
¿Qué te hace seguir viviendo aquí?
El trabajo.
Realmente aprecio mi trabajo en el Centro Cívico. Este es el único lugar aquí donde el dinero no importa, donde no hay violencia.